Reformar la cocina es algo que a todos nos pasa por la cabeza en algún momento. Solo es necesario ver ese diseño que tanto nos gusta, o sentir que la actual ya no cumple con su función, para que se nos apodere la idea de cambiarla por completo. Y es entonces cuando comienzas a darle vueltas al asunto: ¿me hago una cocina abierta o cerrada? Es una duda compartida de la que queremos hablarte desde Decomar, tus especialistas en reformas de cocina en Vigo, para contarte también un detalle interesante: hay opciones intermedias.
Ventajas y desventajas de una cocina abierta
Una cocina abierta, unida al salón o al comedor, crea una sensación de amplitud y luminosidad que transforma cualquier vivienda. Al eliminar algunas paredes, la luz fluye y los espacios parecen más grandes. Además, facilita la interacción: mientras cocinas, puedes charlar con la familia o con invitados, convirtiendo la cocina en el centro social de la casa.
También permite un diseño integrado, donde barra, isla o península funcionan como punto de unión entre las estancias, y agiliza el paso entre la zona de preparación y la mesa.
No obstante, hay aspectos a tener en cuenta: los olores y ruidos de la cocina se extienden con facilidad, por lo que conviene invertir en una buena campana extractora y electrodomésticos silenciosos. El desorden es más visible y se pierde superficie de pared para almacenaje, obligando a optimizar al máximo los muebles disponibles.
Ventajas y desventajas de una cocina cerrada
En una cocina cerrada, la principal ventaja es el control: se aíslan los olores, humos y ruidos, y se gana privacidad para cocinar sin interrupciones. Además, se dispone de más paredes para armarios y estanterías, mejorando el espacio de almacenamiento. Este tipo de cocina te brinda una gran libertad decorativa, sin necesidad de coordinar el estilo con el salón o el comedor.
Por otro lado, puede dar sensación de encierro en viviendas pequeñas o con poca luz natural, además de reducir la interacción social, ya que separa físicamente a quien cocina del resto de la casa.
Soluciones intermedias entre cocinas abiertas y cerradas
Si no quieres renunciar a la luminosidad y conexión de una cocina abierta ni a la privacidad de una cerrada, existen opciones que combinan ambas:
-
Cerramientos de cristal: mantienen la luz y la visibilidad, pero aíslan olores y ruidos.
-
Puertas correderas o pivotantes: permiten abrir o cerrar el espacio según el momento.
-
Medias paredes o muretes: separan visualmente, pero conservan la comunicación y la luz.
-
Islas o penínsulas con barrera visual: ocultan parte de la zona de trabajo sin cerrar el espacio por completo.
Diseñamos la cocina que te gusta en Vigo
Tanto abierta como cerrada, si ya tienes clara la cocina de tus sueños, solo nos la tienes que pedir: ¡contacta con nosotros desde aquí!