La ecología y consejos para adecuar tu casa al medioambiente

Publicado: 22 de febrero de 2022, 09:39
  1. Decoración e interiorismo
La ecología y consejos para adecuar tu casa al medioambiente

¿Qué es la ecología?

Se define ecología como especialidad científica que estudia y analiza la relación entre los seres vivos (como nosotros) y el entorno en el que viven, haciendo especial hincapié en la influencia que tiene el uno sobre el otro. Esta especialidad, a día de hoy rama de la ciencias biológicas, constituye sólo una parte del estudio del medioambiente.

Poco a poco ciertos criterios de sostenibilidad relacionados con la ecología se han ido aplicando en la construcción y reformas de viviendas, desde edificios a viviendas unifamiliares.

Esto no quiere decir que todos estos inmuebles sean ecológicos sino que, ciertos factores mínimos, se tienen en cuenta para causar el menor impacto negativo en nuestro entorno. Actualmente, debido a las emisiones de CO2 y al consecuente cambio climático, la eficiencia energética a la hora de rehabilitar o reformar cualquier establecimiento es un valor a destacar.

Certificado energético

Es un certificado que nos indica el grado de eficiencia energética del inmueble, es decir, la energía que consume el inmueble para funcionar en condiciones normales y, a su vez, acredita el nivel de eficiencia en el consumo energético.

Debido al creciente interés por la sostenibilidad y la eficiencia energética, ha ido aumentando paulatinamente a lo largo de los últimos años el interés por las casas ecológicas. Poco a poco este tipo de viviendas han aparecido dentro de nuestro paisaje rural y urbano. Podemos encontrar esta clase de construcción en diferentes partes del mundo, con distinta presencia dependiendo de países. Cabe destacar, a pesar de poder encontrar ejemplos esparcidos por todo el globo, países como Francia, Alemania o Italia.

La ecología y consejos para adecuar tu casa al medioambiente - Imagen 1

La vivienda ecológica

Una casa ecológica es una casa autosuficiente, construida con materiales naturales, sostenible energéticamente, duradera en el tiempo y que, al mismo tiempo, respeta el entorno donde vive. Por tanto, la vivienda ecológica no produce un impacto negativo e irreversible sobre el medioambiente.

Aunque conseguir que una casa sea completamente respetuosa con el entorno es muy cuestionable, podríamos establecer que una casa es ecológica en la medida en que consigue ser autosuficiente y respetuosa con el medioambiente. Existen gran variedad de formas de construir una casa ecológica. Aquí os dejamos ciertos aspectos comunes a tener en cuenta en este tipo de viviendas:

Iluminación y electrodomésticos

Una de las cosas que puedes hacer para conseguir una casa más ecológica es cambiar la iluminación. Cambia las bombillas por LED. Recomendamos también que, paulatinamente, en la medida de tus posibilidades, sustituyas los viejos electrodomésticos por otros nuevos cuyo certificado energético tenga la etiqueta A.

Bioclima y la orientación

Lo más importante en una casa ecológica, y que debemos dejar claro desde un principio, es su ubicación y bioclima. De esto depende todo. Las construcciones ecológicas se basan en saber utilizar los recursos del lugar respetando el entorno y nuestro desarrollo como seres vivos.

Una buena arquitectura ecológica sabrá aprovechar bien los recursos que tiene a su alrededor. Por ello, si es una construcción nueva, debe pensarse muy bien dónde hacerla y, si se trata de una mejora, debemos optimizar la vivienda para que aproveche al máximo los recursos que puedan aparecer a su alrededor.

A la hora de construir, reformar o rehabilitar una vivienda tenga muy en cuenta la ubicación. La orientación de la casa es muy importante; esto te puede ayudar a ahorrar mucho gasto energético. Para ello hay que aprovechar el recorrido del sol, que varía en las diferentes estaciones dependiendo del lugar.

Cuando construyas tu vivienda o la reformes, ten en cuenta dónde y cómo puede incidir el sol en ella a lo largo del día. En el hemisferio norte se distinguen cuatro orientaciones: norte, sur, este y oeste

La ecología y consejos para adecuar tu casa al medioambiente - Imagen 2

Los aislantes y el sellado

Existen aislantes naturales para las casas ecológicas. Se puede utilizar corcho prensado o lino. Al colocar una capa de estos aislantes en las paredes,  podremos aislar la casa de una manera similar a lo que haríamos con otros materiales artificiales.

Es importante tener en cuenta la capacidad térmica de los materiales que usemos, como pueden ser el hormigón y la madera.

La inercia térmica es la capacidad de ciertos materiales a retener el calor y, en consecuencia, a producir también energía. Así pues, según de qué construyamos la casa, podremos conseguir que durante el día ésta se vaya calentando y acumular calor. Consulta con un profesional para que te aconseje que materiales usar.

Un buen sellado es igual de importante; así podemos mantener las temperaturas de la vivienda. Las casas pasivas evitan las pérdidas de aire, aprovechando al máximo sus cualidades térmicas y evitando despilfarros energéticos.

Aunque no estés pensando en cambiar de casa y no puedas convertir tu vivienda en el templo de la arquitectura ecológica, podemos aprender ciertas cosas de la arquitectura ecológica beneficiosas para mantener viva, y en condiciones saludables, nuestra casa.

Noticias relacionadas

Crea el espacio de tus sueños con nuestro servicio de decoración de interiores – DECOMAR  13 mar

Crea el espacio de tus sueños con nuestro servicio de decoración de interiores – DECOMAR 

En Decomar S.L., tu empresa de reformas en Vigo sabemos que un hogar no es solo un lugar donde vivir, sino un reflejo de tu personalidad y estilo. Nuestro servicio de diseño de interiores está pensado para transformar cualquier espacio en el hogar de tus sueños. Ya sea que estés planeando reformar
Decora tu oficina en Vigo con nosotros 11 feb

Decora tu oficina en Vigo con nosotros

¿Te sientes estancado en tu espacio de trabajo? ¿Necesitas un entorno que inspire a tu equipo y potencie la productividad de tus empleados? En Decomar sabemos que una oficina bien diseñada puede marcar la diferencia. En este artículo te contaremos por qué confiar en nuestra empresa de reformas e
La cocina: el corazón de las celebraciones navideñas 27 dic

La cocina: el corazón de las celebraciones navideñas

Cuando pensamos en los momentos más memorables de la Navidad, muchos tienen lugar en un espacio especial: la cocina. Es el lugar donde los aromas de canela y jengibre, entre otros muchos, despiertan recuerdos, donde las risas llenan el aire y donde, entre platos y conversaciones, creamos los
Cómo aumentar la sensación de espacio de tu piso 27 nov

Cómo aumentar la sensación de espacio de tu piso

¿Te sientes agobiado en tu propio hogar? ¿Deseas que tus espacios se vean más amplios y luminosos? ¡Estás en el lugar correcto! En Decomar, expertos en reformas e interiorismo en Vigo, sabemos cómo maximizar la sensación de espacio en tu casa. ¡Sigue leyendo! La importancia de la luz natural La

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.

Decomar Horario: 8:00 a 16:00 h.

Hola!

¿En qué podemos ayudarte?