3 consejos de arquitectura de interiores para tu hogar

Publicado: 25 de julio de 2021, 10:59
  1. Decoración e interiorismo
3 consejos de arquitectura de interiores para tu hogar

Organizar una casa es todo un arte y muchísimo trabajo. Por eso existen disciplinas y ramas profesionales de diseño de interiores que se ocupan de ello. No puedes hacer todo tú solo, para eso están los interioristas y diseñadores expertos en arquitectura de interiores. Gracias al trabajo de estas personas se puede disfrutar de viviendas mejor organizadas, más sostenibles y cómodas. De esta forma se economiza mucho tiempo, dinero y energías.

 

Hoy, vamos a hablarte de tres aspectos importantes a tener en cuenta en el diseño de interiores de tu hogar. En las imágenes que puedes ver te enseñamos algunos trabajos realizados en Vigo, donde se mejora la arquitectura de interiores, diseños y materiales. Todas ellas son reformas integrales en las que le dimos un cambio de cara completo a la vivienda.

 

3 consejos de arquitectura de interiores para tu hogar - Imagen 1

 

1.-Ganar amplitud con el diseño de interiores

Es habitual en viviendas que necesitan reformas que la organización del espacio no sea la más óptima y adecuada. Cuando se realiza una reforma se pueden crea nuevas estancias, unificar otras, ampliarlas, dividirlas, etc. Muchas veces las estancias son oscuras, hay un exceso de tabiques y paredes creando espacios muertos sin ningún uso ni función que convierten el hogar en una cueva. Por ello, ganar amplitud, es fundamental.

 

Pero… ¿cómo conseguirlo? Para ello hay que estudiar bien la funcionalidad y las necesidades de las personas que vivan en la vivienda y crear espacios más amplios y diáfanos. En estos casos se pueden usar puertas correderas, expandir estancias de la casa reduciendo rincones muertos y, todo ello, ampliando y optimizando al máximo la entrada de luz natural en el hogar.

 

3 consejos de arquitectura de interiores para tu hogar - Imagen 2

 

2.-Optimizar cada rincón de la casa

Cada casa es un mundo, pero en todas es preciso organizar bien el espacio para sacarle el mayor partido. Un buen diseño, en cuanto a la arquitectura de interiores se refiere, te ayudará a aprovechar mejor tu vivienda o inmueble y revalorizarlo.

La arquitectura de interiores tiene sus recursos para optimizar el espacio. Por ejemplo, cuando carecemos de metros cuadrados para que cada cosa tenga un uso específico, se pueden crear zonas del hogar multifuncionales para así sacarle el mayor rendimiento posible al hogar.

 

3 consejos de arquitectura de interiores para tu hogar - Imagen 3

 

Un ejemplo de optimización del espacio clarísimo, en la arquitectura de interiores, puede verse en lo que llamamos las minicasas. Estas viviendas, minicasas o microviviendas, necesitan que cada rincón cumpla una función. Así pues, aquí, el diseño de interiores es importantísimo. Para ello, entre otras cosas, las estancias multiplican su uso. Las cocinas se mezclan con los salones o se comunican de forma continua usando islas, cocinas americanas o simplemente derribando tabiques. También se usan los muebles o estanterías como elementos para marcar la separación de funciones de cada parte de la casa.

Es corriente en este tipo de hogares minis, usar mobiliario plegable que puede abrirse y cerrar según se use. Así pues, veremos mesados que se abren detrás de un mueble o están recogidos hasta que usan. En las habitaciones aparecerán seguramente literas, camas plegables con doble función, armarios empotrados con una buena distribución de los estantes para sacarles el mayor partido, etc.

 3 consejos de arquitectura de interiores para tu hogar - Imagen 43.-Usar revestimientos adecuados

Los revestimientos, además de ser importantes para el aislamiento y el estado térmico de la casa, son el toque final que define en gran medida el estilo y el carácter de tu vivienda. Por ello, los revestimientos en la arquitectura de interiores, son una parte fundamental.

3 consejos de arquitectura de interiores para tu hogar - Imagen 5

Fíjate en nuestras imágenes cómo, en algunos casos, usamos o combinamos azulejos con la pintura de la pared o cómo, en otros casos, usamos revestimientos hidráulicos o similares con sus característicos estampados. Otra opción, son las baldosas cerámicas con una superficie más orgánica que imita a la madera. Existe una gran multitud de acabados y revestimientos cerámicos y porcelánicos que le darán un carácter u otro a tu casa. Son un elemento crucial para que tu vivienda, sobre todo los baños y la cocina, tengan un estilo u otro. Así pues, es aconsejable tomar su tiempo para elegirlos viendo y estudiando alternativas que puedan ajustarse a tus necesidades, presupuesto y, claro está, a tu gusto.

3 consejos de arquitectura de interiores para tu hogar - Imagen 6

Profesionales en la arquitectura de interiores

Para que esto funcione hay que realizar un diseño a medida y personalizado. De esta forma economizaremos espacio, ganaremos comodidad y aumentaremos nuestro bienestar en el hogar. Dicho de otra manera, optimizaremos al máximo las funcionalidades de la vivienda. Es necesario acudir a profesionales que sean expertos en interiorismo y arquitectura de interiores para que realicen un estudio que encaje con tus necesidades.

3 consejos de arquitectura de interiores para tu hogar - Imagen 7

Noticias relacionadas

Importancia de la iluminación en un proyecto de reforma

Importancia de la iluminación en un proyecto de reforma

La iluminación es un aspecto importante en cualquier proyecto de reforma interior, ya que puede transformar la percepción del espacio y mejorar su funcionalidad y estética. En Decomar, tu empresa de reformas interiores en Vigo, entendemos la importancia de la iluminación en cualquier proyecto de
Fusionar estilos de diseño de interiores: creando armonía en tu hogar

Fusionar estilos de diseño de interiores: creando armonía en tu hogar

Combinar diferentes estilos de diseño de interiores puede parecer una tarea desafiante. Puedes tener miedo de que tu hogar parezca desorganizado o carente de cohesión. Pero, ¿sabías que una mezcla cuidadosa de estilos puede resultar en un espacio único y personalizado que refleje tus gustos y
¿Cómo crear una vivienda más acogedora?

¿Cómo crear una vivienda más acogedora?

La palabra hogar es sinónimo de confort y calidez. Por ejemplo, cuando acudimos a una cafetería y decimos que es acogedora es porque el espacio está configurado y decorado de tal forma que nos transmite las sensaciones que tenemos o nos gustaría tener en nuestra casa.  El objetivo de cualquier
Cómo combinar colores y texturas en la decoración de interiores

Cómo combinar colores y texturas en la decoración de interiores

Combinar colores y texturas de manera armoniosa puede transformar completamente un espacio, creando ambientes llenos de carácter y personalidad. Desde Decomar, expertos en reforma de interiores en Vigo, te ofrecemos algunos consejos clave para lograrlo. Comprender la rueda de colores La rueda de
Decomar Horario: 9:00 a 15:00 h.

Hola!

¿En qué podemos ayudarte?