Accesibilidad: cómo romper las barreras arquitectónicas de tu hogar

Publicado: 18 de febrero de 2025, 12:28
  1. Accesibilidad
Accesibilidad: cómo romper las barreras arquitectónicas de tu hogar

La accesibilidad en el hogar es un factor clave para garantizar la comodidad, la seguridad y la independencia de todas las personas, especialmente aquellas con movilidad reducida o necesidades específicas. Sin embargo, muchas viviendas presentan barreras arquitectónicas que dificultan la movilidad y la funcionalidad diaria. En Decomar, empresa de reformas en Vigo, sabemos que identificar estas barreras y aplicar soluciones efectivas es esencial para transformar una casa en un espacio verdaderamente inclusivo. ¡Te contamos cómo!

1. Identificar las barreras arquitectónicas más comunes

Las barreras arquitectónicas más habituales incluyen escalones, puertas estrechas, pasillos poco transitables, superficies resbaladizas y la ausencia de apoyos o asideros. Estas limitaciones no solo dificultan el desplazamiento de personas mayores o con discapacidad, sino que también representan un riesgo para toda la familia. Por ejemplo, un baño sin elementos antideslizantes puede ser peligroso para cualquier persona, especialmente en momentos de poca estabilidad.

2. Soluciones para eliminar barreras en el hogar

  • Rampas y salvaescaleras: Sustituir escalones por rampas suaves o instalar salvaescaleras en viviendas de varios niveles es una solución práctica para quienes utilizan sillas de ruedas o tienen dificultad para subir escaleras.
  • Puertas y pasillos accesibles: Ampliar el ancho de las puertas y garantizar que los pasillos tengan al menos 90 cm de ancho facilita el paso de sillas de ruedas o andadores. Además, el uso de puertas correderas puede optimizar el espacio y mejorar la movilidad.
  • Baños adaptados: Transformar el baño es una de las reformas más importantes. Se recomienda sustituir la bañera por un plato de ducha a ras del suelo, instalar barras de apoyo en puntos clave y utilizar lavabos regulables en altura. También es fundamental que el suelo sea antideslizante.
  • Cocinas funcionales: Las cocinas deben diseñarse para que todos los elementos sean accesibles. Esto incluye armarios con sistemas de apertura fáciles, encimeras a alturas adaptadas y electrodomésticos accesibles desde una posición sentada.

3. Tecnología al servicio de la accesibilidad

La domótica es un aliado clave en hogares accesibles. Nuestros expertos de reformas en Vigo apuestan por sistemas de iluminación automática, persianas motorizadas y control de dispositivos mediante asistentes de voz para facilitar el día a día de las personas con movilidad reducida.

4. Consultar con expertos en reformas accesibles

Nuestra empresa especializada en reformas en Vigo puede evaluar las necesidades específicas del hogar y proponer soluciones personalizadas. Cada vivienda es única, por lo que un enfoque profesional garantiza que las adaptaciones sean seguras, estéticas y funcionales.

Reformas de calidad de la mano de Decomar

Eliminar las barreras arquitectónicas en el hogar es un paso hacia una mayor calidad de vida y autonomía para todos sus habitantes. Con las reformas adecuadas, es posible crear un entorno donde la accesibilidad sea una realidad, demostrando que un diseño inclusivo es también un diseño inteligente.

Confía en nuestros expertos en reformas en Vigo y dale una nueva vida a tu hogar de la mano de Decomar. Contacta con nosotros si necesitas más información sobre nuestros servicios.

Noticias relacionadas

Mitos y verdades sobre las cocinas blancas: ¿Son realmente difíciles de mantener? 12 nov

Mitos y verdades sobre las cocinas blancas: ¿Son realmente difíciles de mantener?

La cocina blanca es un clásico que nunca pasa de moda: aporta luminosidad, hace que los espacios parezcan más grandes y combina con cualquier estilo. Sin embargo, muchas personas dudan en elegirla por miedo, entre otras cosas, a que se ensucie demasiado o sea complicada de mantener. En Decomar,
¿Qué licencias y permisos necesitas para la reforma de tu piso? 5 nov

¿Qué licencias y permisos necesitas para la reforma de tu piso?

05/11/2025 Reformas integrales
La reforma de un piso implica, por un lado, muchas emociones y, por el otro, estar preparado para afrontar toda la burocracia que implica gestionar. Desde Decomar, como especialistas en reformas en Vigo, debemos avisarte desde el principio de que el éxito del proyecto depende de haber tramitado
5 beneficios de visualizar tu reforma en 3D 30 oct

5 beneficios de visualizar tu reforma en 3D

30/10/2025 Reformas integrales
Planear una reforma no siempre es fácil, por no hablar de las dudas que suelen acarrear este tipo de cambios y el hecho de imaginar cómo quedará después el espacio en cuestión. Pero la buena noticia es que hoy en día tenemos herramientas tecnológicas para mitigar esta incertidumbre: en Decomar
Estilo Nórdico vs. Estilo Industrial: ¿Cuál va más contigo? 22 oct

Estilo Nórdico vs. Estilo Industrial: ¿Cuál va más contigo?

Elegir cómo decorar tu hogar es mucho más que una cuestión estética: ¡define el ambiente en el que vives cada día! Y esta es nuestra manera de introducirte un nuevo artículo porque en Decomar, tus especialistas en interiorismo en Vigo, ya hemos ayudado en muchas ocasiones a clientes que no terminan

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.

Decomar Horario: 8:00 a 16:00 h.

Hola!

¿En qué podemos ayudarte?