¿Qué reformas hacer para teletrabajar desde casa?

Publicado: 13 de julio de 2021, 09:25
  1. Reformas integrales
¿Qué reformas hacer para teletrabajar desde casa?

Debido a la crisis sanitaria ha modificado el terreno laboral y ahora son muchos los que cambian la oficina por el teletrabajo. Toca realizar reformas para conseguir el espacio perfecto en tu hogar.

Así, si te toca trabajar en casa, te recomendamos que, para aprovechar al máximo el tiempo y ganar en productividad, prepares tu despacho o realices unas reformas con el fin de dejarlo todo listo.

¡Te contamos cómo!

¿Qué reformas puedes hacer para teletrabajar desde casa cómodamente?

 Independientemente de si tienes una vivienda amplia o más reducida, siempre hay reformas que puedes llevar a cabo para conseguir un espacio de trabajo en casa adecuado y adaptado a tus necesidades.

¡Veámoslo en detalle!

La oficina, mejor en una zona específica

 Por supuesto, si tienes la ocasión, lo mejor es tener una oficina para trabajar en casa propia, alejada del resto de estancias. De esta manera te será mucho más sencillo diferenciar el tiempo laboral del tiempo de ocio y organizar mejor tus quehaceres.

Sin embargo, si por tamaño y distribución de la vivienda es imposible, puedes utilizar determinados elementos, como biombos, plantas o incluso estanterías, que te ayuden a separar el despacho del resto de la casa.

 

Presta atención a la luz

A la hora de escoger una zona en la que montar tu despacho para teletrabajar debes tener en cuenta la iluminación, un aspecto fundamental que te garantizará comodidad y eficiencia.

En este sentido, lo mejor es tener una habitación o una zona de la casa en la que exista luz natural y se encuentre bien ventilada. Ahora bien, no te olvides de revisar el estado de las ventanas, ya que tal vez tengas que sustituirlas por otras mejor aisladas para que la temperatura se mantenga constante y no se dispare la factura energética.

Por otro lado, como complemento, deberás incluir una buena iluminación artificial, como, por ejemplo, focos de tecnología LED de bajo consumo, preferentemente de luz fría.

Cambia el suelo de la oficina de casa…

Otra de las reformas que puedes hacer para montar una oficina en casa es cambiar el pavimento, lo que te será muy útil para delimitar la zona de trabajo fácilmente, de una manera económica y sin demasiadas complicaciones.

Además, esto también es perfecto si recibes clientes en casa, ya que se verá mucho más profesional y, a nivel personal, te ayudará a separar el espacio laboral de tu día a día en casa.

… y el color de las paredes

 Cambiar el color de las paredes es perfecto para separar las estancias en caso de que no tengas una habitación propia como despacho. Y, si quieres dotar a la zona de un extra de confort, nada mejor que apostar por colores como el verde o el azul en una tonalidad clara.

La instalación eléctrica, una puesta a punto

 Entre las reformas de la oficina en casa no puede faltar la instalación eléctrica. Piensa que no solo tendrás que tener suficientes enchufes para conectar todos los dispositivos electrónicos que utilices, desde el ordenador, hasta la impresora o el proyector, si lo necesitas, sino que también deberás tener acceso a Internet y, si lo deseas, un punto de conexión para el teléfono.

Por supuesto, en este punto te recomendamos que contactes con una empresa especializada de reformas para que realicen el trabajo de manera profesional, rápida y segura.

¿Qué reformas hacer para teletrabajar desde casa? - Imagen 1

 

¿Cómo organizar la oficina de trabajo en casa y qué mobiliario necesitas?

 Ahora que ya sabes las reformas para montar un despacho en casa, llega el momento de conocer los imprescindibles para organizar la oficina.

Una silla ergonómica es fundamental

Si vas a pasar muchas horas sentado, deberás invertir en una buena silla, que debe ser cómoda y ergonómica. Tu espalda y tu salud te lo agradecerán y evitarás problemas o dolencias por mala postura.

Además, se puede complementar con un reposapiés que, sin duda, mejorará tu postura y reducirá la tensión de las piernas, la espalda y el cuello.

 

Un escritorio amplio, lo mejor para tener a mano todo lo necesario

 El escritorio que utilices para teletrabajar debe ser lo suficientemente amplio para que puedas ubicar de manera ordenada todos los elementos que necesites: el ordenador, la tablet, una lámpara, diversos documentos…Por supuesto, también es conveniente que incluya espacios de almacenaje como cajones o baldas. De esta manera evitarás tener que moverte demasiado para encontrar lo que te haga falta.

Y, ¿cómo ordenar tu escritorio de trabajo? Lo ideal es que lo mantengas lo más limpio posible, guardando lo que menos uses en las cajoneras y dejando únicamente a la vista aquellos elementos que uses con frecuencia. Una zona limpia y ordenada te ayudará a trabajar de manera más sosegada y tranquila.

 

Las estanterías, imprescindibles

 Las estanterías son ideales para organizar todos los documentos, archivos y libros laborales o incluso la impresora. Si tienes espacio en tu despacho, puedes hacerte con una o varias, pero si la zona es reducida, siempre puedes apostar por baldas en la pared.

¿Qué te ha parecido nuestro post sobre las reformas para diseñar una oficina en casa? Esperamos que te sirva de utilidad y recuerda, si necesitas ayuda, no dudes en contactar con Decomar. Nos encargaremos de la reforma para diseñar el perfecto espacio de trabajo para ti.

Noticias relacionadas

Año nuevo... ¡vivienda nueva! Atréteve a reformar tu hogar

Año nuevo... ¡vivienda nueva! Atréteve a reformar tu hogar

02/01/2023 Reformas integrales
Con el año nuevo pueden llegar a tu vida muchas cosas nuevas, y una de ellas es la de presumir de vivienda nueva. Y no, desde Decomar no te vamos a plantear que te compres una nueva, nada más lejos, si no que confíes en la experiencia de nuestro equipo en el campo de las reformas integrales para
¿Quieres mantener el carácter histórico de tu vivienda durante la reforma? Te contamos cómo

¿Quieres mantener el carácter histórico de tu vivienda durante la reforma? Te contamos cómo

16/11/2022 Reformas integrales
Si eres dueño de una vivienda con historia y estás considerando una reforma, seguro que te preguntas cómo puedes mantener su carácter distintivo. En Decomar, entendemos la importancia de preservar la esencia de una casa antigua y tenemos experiencia en este tipo de reformas. Aquí te ofrecemos
Cómo adaptar tu hogar para personas mayores o con movilidad reducida

Cómo adaptar tu hogar para personas mayores o con movilidad reducida

03/11/2022 Reformas integrales
Crear un hogar seguro y accesible para personas mayores o con movilidad reducida es una tarea importante. Es fundamental considerar factores como la accesibilidad, la comodidad y la seguridad. A continuación, presentamos algunas pautas para adaptar tu hogar a estas necesidades. Entradas y pasillos
Reforma tu vivienda, cómo afrontar una mudanza

Reforma tu vivienda, cómo afrontar una mudanza

21/04/2022 Reformas integrales
Cuando nos decidimos a realizar una reforma, lo principal y más importante es el desarrollo de la misma, el proyecto a llevar a cabo, el diseño de interiores etc, pero no debemos olvidar que hay algunos trabajos añadidos que conlleva la realización de la misma, como en este caso el vaciado del piso
Decomar Horario: 9:00 a 15:00 h.

Hola!

¿En qué podemos ayudarte?