Realizar la reforma de tu vivienda sin perder la esperanza

Publicado: 18 de marzo de 2022, 13:57
  1. Reformas integrales
Realizar la reforma de tu vivienda sin perder la esperanza

Posiblemente no seamos los primeros en decírtelo pero, si quieres realizar una reforma en tu vivienda y no morir de desesperación en el intento, es importante tomar una serie de precauciones.

El mercado inmobiliario

Como seguramente ya sepas, aunque ahora el mercado inmobiliario esté repuntando, la tendencia actual de reformar en lugar de comprar nuevas viviendas se mantiene. Pese a que el número de ventas de las viviendas continúa prácticamente a la mitad de las vendidas durante los años álgidos de la burbuja inmobiliaria, parece que desde 2014 el mercado inmobiliario se recuperará.

Reformar sigue siendo una buena opción

Esto se debe a que una reforma siempre se puede ajustar más a nuestro presupuesto si lo que necesitamos es un espacio para vivir o trabajar. Debido a esto, recomendamos que antes de comprar una vivienda u local nuevo veamos las opciones que tenemos detenidamente. Se pueden encontrar buenos precios y reformar a costes muy económicos sin acabar con una gran deuda. Lo cual será muy beneficioso para nuestra economía familiar o de nuestra empresa.

Dicen los expertos que, tras nueve años de retrocesos, en 2017 aumentarán las ventas, y que ahora los precios vuelven a situarse a niveles del 2004. Ya veremos qué pasa; en todo caso, se seguirán reformando muchas viviendas, y sobre eso queremos hablarte.

Por ello te vamos a mostrar una serie de consejos a la hora de emprender la reforma de tu hogar, extensible a otro tipo de inmuebles.

 

 Consejos para tu reforma

  1. ¿Qué es lo que realmente necesitas?

    Esta parte parece la más obvia y, sin embargo, es la que a veces se pasa por alto siendo la más importante. Por ello recomendamos que te marques unos objetivos claros e investigues y te informes de cómo resolver mejor tus necesidades. Consulta con los expertos que haga falta.

    Puedes realizar una pequeña investigación tu mismo. Recopila información e imágenes de internet, revistas, saca fotografías a cosas que veas que te interesen, anota información de interés… Todo ese material puede ayudarte a ti a tener una idea de lo que quieres y también ayudará a los profesionales que te asesoren a aconsejarte y guiarte en todo el proceso.

  2. La “obra seca”. Es una muy buena opción en el caso de que quieras reformar tu vivienda para un alquiler o similar, o incluso tu propia casa.

Realizar la reforma de tu vivienda sin perder la esperanza - Imagen 1

Ventajas de la obra seca en tu vivienda

Se caracteriza por ser limpia, rápida y muy resultona. Es decir, muy cómoda y eficiente. En la construcción en seco no se utilizarán técnicas y materiales húmedos que necesiten secados, de ahí gran parte de sus ventajas. En su lugar se utilizan las llamadas técnicas secas: pegados, ensamblados, etc. Podremos vivir en la vivienda cómodamente mientras se realiza la reforma.

Los albañiles ya no serán el ser odiado en toda reforma. La obra seca es una forma de trabajar poco agresiva, lo que reduce considerablemente el estrés que produce este tipo de trabajos en nuestro hogar.

Para realizar reformas de obra seca existe gran variedad de diseños y materiales en el mercado. Puedes encontrar modernas y elegantes soluciones que combinan texturas o papeles pintados que adornan elementos prefabricados empleados para levantar tabiques, poner suelos, remodelar fachadas, recubrimientos, etc.

Los trabajos secos se realizan en mucho menos tiempo que una obra convencional. Muchas veces se aprovechan elementos ya existentes o se colocan sobre ellos otros nuevos, con lo cual se reduce el tamaño de la obra. Ganamos tiempo y ahorramos dinero.

  1. Si, por ejemplo, vas hacer una reforma en Vigo, Ourense u otro lugar de la hermosa comunidad gallega, ¡ten en cuenta siempre las lluvias y las humedades! Coméntaselo al profesional que te asesore y asegúrate de prevenir con eficiencia la humedad para evitar futuros problemas que pueden destruir todo el trabajo realizado.
  2. El cálculo de gastos es fundamental. Procura llevar un control desde el principio; si no, a la larga puedes verte en problemas indeseados. Es importante que busques qué tipo de licencias necesitas y cómo debes establecer tu relación con los vecinos.

  3. Busca varios presupuestos. Busca, compara, y si encuentras algo mejor, compra. Sí, pero sin excederse.
    Es bueno tomarse un tiempo en buscar y comparar precios, pero esta tarea tampoco debe ser infinita. Puedes caer en el desánimo muy pronto y, ¡cuidado! en cualquier reforma lo que se necesita es precisamente ánimo, sobre todo si se trata de una reforma integral o rehabilitación. Procura preservarlo.
  4.  ¡Pide contrato! Puede que sin contrato te salga todo más barato, pero no abarates costes aquí. El contrato es tu garantía y evitarás muchos quebraderos de cabeza.

Realizar la reforma de tu vivienda sin perder la esperanza - Imagen 2

Pocas cosas causan tanto estrés y desesperación en un propietario o inquilino como la reforma de la vivienda. No te eches las manos a la cabeza todavía, ¡sobrevivirás! Siguiendo ciertas pautas, como las que te hemos aconsejado, puede resultar una tarea apasionante y creativa, cuyos resultados harán tu vida más agradable.

Noticias relacionadas

¿Qué licencias y permisos necesitas para la reforma de tu piso? 5 nov

¿Qué licencias y permisos necesitas para la reforma de tu piso?

Hace 8 horas Reformas integrales
La reforma de un piso implica, por un lado, muchas emociones y, por el otro, estar preparado para afrontar toda la burocracia que implica gestionar. Desde Decomar, como especialistas en reformas en Vigo, debemos avisarte desde el principio de que el éxito del proyecto depende de haber tramitado
5 beneficios de visualizar tu reforma en 3D 30 oct

5 beneficios de visualizar tu reforma en 3D

30/10/2025 Reformas integrales
Planear una reforma no siempre es fácil, por no hablar de las dudas que suelen acarrear este tipo de cambios y el hecho de imaginar cómo quedará después el espacio en cuestión. Pero la buena noticia es que hoy en día tenemos herramientas tecnológicas para mitigar esta incertidumbre: en Decomar
7 claves para definir el presupuesto de tu reforma integral y no llevarte sorpresas 23 sep

7 claves para definir el presupuesto de tu reforma integral y no llevarte sorpresas

23/09/2025 Reformas integrales
¿Decidido a ejecutar una reforma integral en tu casa? ¡Entonces seguro que ya le has dado muchas vueltas al presupuesto! Y haces bien en hacerlo, ya que manejar bien las cifras es clave para evitar sustos durante el proceso. Si todo el tema de los números te suscita dudas o quieres más información,
¿Qué es una infografía 3D y por qué es esencial antes de empezar tu reforma? 15 sep

¿Qué es una infografía 3D y por qué es esencial antes de empezar tu reforma?

15/09/2025 Reformas integrales
Hasta hace unos años, imaginar el resultado final de una reforma no era muy fácil. Había que conformarse con lo que se podía ver en los bocetos. Pero la tecnología fue dando saltos cualitativos y comenzaron a usarse los renders y bocetos mucho más detallados por ordenador, hasta que llegó la

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.

Decomar Horario: 8:00 a 16:00 h.

Hola!

¿En qué podemos ayudarte?