Reforma tu vivienda, cómo afrontar una mudanza

Publicado: 21 de abril de 2022, 09:34 Actualizado: 12 de febrero de 2024, 15:21
  1. Reformas integrales
Reforma tu vivienda, cómo afrontar una mudanza

Cuando nos decidimos a realizar una reforma, lo principal y más importante es el desarrollo de la misma, el proyecto a llevar a cabo, el diseño de interiores etc., pero no debemos olvidar que hay algunos trabajos añadidos que conlleva la realización de la misma, como en este caso el vaciado del piso durante la rehabilitación.

Una mudanza se plantea desde distintos puntos de vista según por qué este motivado. No se hace de la misma manera si es para trasladarnos de vivienda, que para una reforma integral, que para una reforma parcial. En este caso nos vamos a centrar en la necesidad que implica una reforma integral de nuestra vivienda.

Obviamente, para llevar a cabo un proyecto de rehabilitación o reforma completo de la vivienda, es necesario que esté vacío en su totalidad antes de iniciar los trabajos.

Ahí comienza la labor de empaquetar. No debemos verlo como algo tedioso y pesado, sino como una oportunidad de hacer por fin esa limpieza a fondo real de nuestros objetos personales y una valoración objetiva de las necesidades que en verdad tenemos.

La mudanza podemos realizarla con una empresa especializada, haciéndola nosotros mismos, o una opción mixta en la que solo se contrate el traslado y almacenaje y el empaquetado lo realicemos nosotros mismos.

Por supuesto la opción más cómoda, según del tiempo que dispongas, y que te ofrece mayor tranquilidad, es que el servicio completo lo lleve a cabo una empresa de mudanzas, ya que son profesionales en ello, aportan embalajes apropiados para que los objetos no sufran daños, y disponen de seguro para todas tus cosas en caso de que alguna sufra algún desperfecto.

Además, evitarás tener que desmontar muebles de mediano tamaño, ya que a través de grúas y plataformas pueden sacarlas por fachada, de manera que evitas el riesgo de que alguno de esos muebles se deteriore durante su desmontaje.

¿Cómo organizar la mudanza?

Sea cual sea la forma de hacerlo, hay que tener en cuenta los mismos puntos clave:

  • Debes revisar todos los objetos, valora, deshacerte, vendiendo o regalando aquellos que no uses o no quieras incorporar después de la reforma. Seguro que en este proceso aparece también eso que llevabas tiempo buscando y que por fin aparece debajo de un montón de cajas que hacía tiempo no usabas.
  • Una vez seleccionado todo aquello que si vas a conservar, haz un inventario de las cosas que vas a necesitar durante el tiempo que duren las obras en tu vivienda, para evitar tener que deshacer y volver a empaquetar las cajas.
  • Selecciona los objetos más frágiles para evitar daños en los mismos durante el transporte, sobre todo si realizar tú mismo la mudanza.
  • Durante el empaquetado, debes ser ordenado y meticuloso, siempre es recomendable que empaquetes habitación por habitación, agrupando las cosas por prioridad o frecuencia de uso. De esa manera, tanto el embalaje como el desembalaje, será mucho más fácil.
  • El traslado de las cajas, si lo realizas tú, es mucho más cómodo alquilando una furgoneta, ya que en los vehículos particulares, los objetos grandes no te cabrán y además tendrás que hacer muchos más viajes para poder desplazar todo.
  • Dispón bien ordenadas todas las cajas y bultos en un trastero para que sea fácil y seguro el ejercicio contrario de volver a llevar tus pertenencias a la vivienda una vez rehabilitada.
  • Si no tienes un trastero o espacio para almacenarlas, en la mayoría de ciudades encontrarás trasteros urbanos en alquiler para este uso.

Reforma tu vivienda, cómo afrontar una mudanza - Imagen 1

De vuelta a tu vivienda reformada en Vigo

Una vez finalizada la obra de reforma, es el momento de desempaquetar.

Si optaste por la empresa de mudanzas, ellos mismos te levarán las cosas a tu domicilio e incluso te desharán las cajas guardándolo donde les vayas indicando, según el servicio que hayas contratado con ellos.

Si lo haces tú mismo, posiblemente habrá huecos nuevos, y otros hayan cambiado de tamaño o lugar tras la renovación del piso, así que puedes aprovechar a hacer una segunda ronda de selección de objetos que puedas donar o renovar, ya que con el nuevo proyecto de interiorismo, la decoración habrá cambiado y habrá objetos que ya no te gusten.

Una vez hayas vaciado todas las cajas con las cosas en su lugar, es hora de disfrutar de tu nueva vivienda.

Noticias relacionadas

¿Qué es una infografía 3D y por qué es esencial antes de empezar tu reforma? 15 sep

¿Qué es una infografía 3D y por qué es esencial antes de empezar tu reforma?

Hace 6 horas Reformas integrales
Hasta hace unos años, imaginar el resultado final de una reforma no era muy fácil. Había que conformarse con lo que se podía ver en los bocetos. Pero la tecnología fue dando saltos cualitativos y comenzaron a usarse los renders y bocetos mucho más detallados por ordenador, hasta que llegó la
¿Vas a reformar tu casa? Las 10 preguntas que debes hacerte antes de empezar 18 ago

¿Vas a reformar tu casa? Las 10 preguntas que debes hacerte antes de empezar

18/08/2025 Reformas integrales
Reformar una vivienda supone embarcarse en un proyecto apasionante, pero también requiere planificación y reflexión. ¿Pero acerca de qué exactamente se debe reflexionar? Es una cuestión interesante que resolvemos ahora mismo desde Decomar, tu empresa de reformas en Vigo. Y es que queremos ayudarte
Cambia las ventanas de tu casa y prepárate para el invierno 29 jul

Cambia las ventanas de tu casa y prepárate para el invierno

29/07/2025 Reformas integrales
El invierno en Vigo puede ser muy hermoso, pero también trae consigo frío, humedad, y en algunos casos, facturas de energía altas. Si sientes que tu casa pierde calor o que las corrientes de aire frío no te dejan disfrutar del confort de tu hogar, quizás sea momento de cambiar las ventanas de tu
¿Cuál es el mejor momento para reformar tu vivienda? 18 jul

¿Cuál es el mejor momento para reformar tu vivienda?

18/07/2025 Reformas integrales
Si estás pensando en reformar tu vivienda, probablemente te preguntes cuál es el mejor momento para hacerlo. En Decomar, especialistas en reformas en Vigo, sabemos que elegir el momento adecuado para una reforma no solo impacta en el resultado, sino también en tu experiencia durante el

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.

Decomar Horario: 8:00 a 16:00 h.

Hola!

¿En qué podemos ayudarte?