Tu casa en otoño, tus cortinas

Publicado: 19 de octubre de 2018, 00:00
  1. Noticias sin categoría
Tu casa en otoño, tus cortinas

Tu casa en otoño, tus cortinas - Imagen 1

Después del ajetreado verano llegó el momento de volver a las rutinas domésticas y a recogerse en casa, a eso, le llamamos otoño. Muchas veces durante el verano, y no queremos ser nostálgicos, la casa está más descuidada. Sin embargo, eso no quita que en esta temporada otoñal preparemos la casa para construir un hogar confortable y caluroso que se convierta en hogar y refugio para lo que queda de otoño y el invierno que se acerca.

Tu hogar, como todo refugio, tiene que tener aquellas cosas que te parecen indispensables para tu bienestar. Primero, revisa aspectos que tiene que ver con la propia construcción de tu vivienda y, luego, vete a los detalles más finos y atractivos como puede ser la decoración, mobiliario, diseño y el reparto del espacio.

En tu refugio pasarás muchas horas, ¡ponlo bonito!

Decimos refugio porque, tanto en invierno como otoño, anochece más tarde y se trabajan más horas. Si a esto le añadimos el mal tiempo, se dan todas las circunstancias para que prefieras quedarte en casa tus ratos libres en lugar de pasarlos a la lluvia.

Pon en valor tus rutinas familiares y tus aficiones para crear el diseño del espacio. Si justo estás preparando tu casa, con una pequeña reforma en el baño, la cocina o habitaciones de los niños, piensa de qué manera usas la casa y cómo te sentirías a gusto en ella. Aunque no parezca importante muchas veces no nos gusta estar en casa porque no la ponemos “a nuestro gusto” y nos sentimos extraños en nuestra propia casa. Para que esto no ocurra hacen falta dos cosas: primero, tener claras tus necesidades; y, segundo, buscar que mobiliario y decoración te proporcionará más comodidades. Para esto puedes recurrir a profesionales en el sector de la decoración y diseño de interiores para asesorarte y buscar soluciones. Una comunicación buena y fluida con el decorador, diseñador o arquitecto correspondiente es la base para que la decoración de tu casa resulte satisfactoria. Como cliente es importante tener cierto feeling con las personas que contrates para un trabajo profesional.

Tu casa en otoño, tus cortinas - Imagen 2

Aislamiento de la casa

Siempre lo decimos, revisa de forma periódica el aislamiento de tu casa. Otoño es una de esas estaciones en las que las bajadas de temperaturas y sobretodo las lluvias pondrán aprueba tu vivienda, su aislamiento y estructura. Estate atento si las ventanas están en buen estado y no se filtra aire ni humedades, pero no pierdas de vista la cubierta de la casa (en caso de que vivas en una casa) y las posibles filtraciones de agua. 

Tu casa en otoño, tus cortinas - Imagen 3

¿Cómo retener el calor en tu refugio?

Además de tener un buen sistema de calefacción más o menos respetuoso con el medio ambiente, implantando tecnologías que usen energías renovables, existen más factores que pueden ayudar a mantener caliente la casa o en su defecto a retener más el calor.

Las cortinas, tu aliado

Partiendo de la base que el aislamiento esté razonablemente bien y el estado general sea óptimo, hay alguna rutina que puede ayudarte. Por ejemplo, las cortinas, ese elemento que además de decorar es bastante importante a la hora de regular la entrada esa fuente de energía vital que es el sol.

Tu casa en otoño, tus cortinas - Imagen 4

Un buen grosor de cortinas para el invierno

Durante el otoño e invierno puedes ayudar a calentar y retener el calor usando este elemento. Como las horas de luz escasean durante estas estaciones, es recomendable dejar las cortinas y persianas levantadas durante el día, para que entre luz y caliente la casa. Al contrario, cuando anochezca, las cortinas deben cerrarse, para que mantengan el calor en el interior. En estos meses otoñales, son muy prácticas las cortinas dobles con un buen grosor.

El color de las cortinas

El color también influye. Si en verano usábamos colores claros para reflejar la luz ahora se usarán colores oscuros que la retengan y aumente la temperatura. Existen telas aislantes, especiales para cortinas con forros térmicos. Pueden ser recomendables dependiendo de la temperatura que se alcance en tu vivienda y el tipo de decoración que quieras.

Cuando pongas tus cortinas de invierno es conveniente que cubran todo el ventanal y dejar el margen suficiente para que estas creen los típicos pliegues tan comunes en las cortinas. Esa especie de olas u ondas de la cortina, ayudan a retener el frío.

Y recuerda que, antes de cerrar ventanas, ventilar veinte minutos la casa por la mañana, cuando haya luz, ayudará a sacar la humedad de la vivienda además de renovar el aire.

Noticias relacionadas

Domótica y viviendas inteligentes

Domótica y viviendas inteligentes

La domótica es el conjunto de tecnologías que se aplican al control y la automatización inteligente de un inmueble, la cual posibilita una gestión eficiente de la energía, así como una mayor seguridad y confort.   Este tipo de sistemas domóticos pueden ser inalámbricos o cableados. Los sistemas
Climatización: cuáles son los sistemas que existen

Climatización: cuáles son los sistemas que existen

Hace años los sistemas de climatización no eran nada decorativos. Tener la bombona de propano o butano como fuente de energía rompía con la decoración de la casa.   Por suerte, los sistemas de climatización modernos pasan mucho más desapercibidos e incluso existen modelos decorativos. Además, los
¿Cómo utilizar el diseño para ahorrar en tu vivienda?

¿Cómo utilizar el diseño para ahorrar en tu vivienda?

Generalmente, cuando pensamos en ahorrar en energía nos vienen a la cabeza cosas como comparar tarifas de energía o comprar aparatos lo más eficientes posibles. Sin embargo, no nos damos cuenta que aspectos como la iluminación del hogar o el diseño y decoración de la misma nos pueden ayudar a
Ahorro de energía gracias a la arquitectura y la decoración

Ahorro de energía gracias a la arquitectura y la decoración

Muchas veces pensamos, al querer ahorrar energía, en acciones una vez finalizada una vivienda. Sin embargo, cosas como la arquitectura y decoración de una vivienda también influyen mucho en el gasto energético y, por ende, se pueden optimizar para que una vivienda consuma lo menos
Decomar Horario: 9:00 a 15:00 h.

Hola!

¿En qué podemos ayudarte?